"Die Traumdeutung" obra culmine del psicoanálisis, cuyo padre es Freud, los sueños siempre
han sido relevantes porque son proyecciones del subconsciente, todo el imaginario onírico esta
plagado por simbolismo propios del soñante, esto hace de la interpretación algo personal
se pueden tomar elementos en común para formar un pool de conocimiento sobre el tema, mas aun
no se puede ni debe generalizar, Freud tuvo la genialidad de leer esta carta sin remitente que son
los sueños, analizarlos y hacer referencias a experiencias pasadas y presentes del paciente,
tomando como fundamento básico que los sueños en oportunidades son proyecciones realizadas
por el subconsciente, donde se manifiestan nuestros temores, y temas pendientes con el pasado
o nuestra expectativa respecto del futuro.
Para otras culturas, los sueños son puertas a mundos de visiones, tiene la capacidad de hacer
vaticinios, de "adelantar" hechos que están por ocurrir, de la percepción de Freud a estos enunciados
hay bastantes diferencias, mientras uno hace una utilizaciones del recurso, otros se aventuran en
un tema místico de connotación esotérica adivinatoria.
Yo creo que son ambas, la capacidad de percibir no la posee todo el mundo claro, pero lo que si
tenemos todos es subconsciente, que durante el día esta reprimido, es la caja negra de la psiquis
un gran relave donde se aposan múltiples anécdotas, pensamientos no expresados y mas aun
expectativas sobre el futuro, el subconsciente no habla claro, por lo tanto al tener un sueño de
elementos marcados, es necesario re inspeccionar porque puede de haber una veta de un tema
interno que se esta gestando y puede causar un problema en el futuro.
Ojo con los sueños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario